Emprender en España siendo extranjero: Lo que debes saber para dar el primer paso
emprender en España siendo extranjero

Cada vez más personas migrantes encuentran en el emprendimiento una vía poderosa para construir un futuro estable y digno en España. Si tú también sueñas con arrancar tu negocio, hoy tienes más opciones que nunca gracias a los recientes cambios en la Ley de Extranjería. ¡Incluso puedes comenzar desde tu país de origen!
Nuevas oportunidades gracias a la ley
ya que con la reforma de la Ley Orgánica 4/2000, es posible solicitar un visado de residencia específicamente para emprender. Esta figura legal te permite presentar un proyecto empresarial viable desde tu país y, si se aprueba, llegar a España con una autorización para desarrollarlo legalmente.
Esto elimina la necesidad de esperar por un arraigo. Puedes empezar con tu idea de negocio estructurada desde el principio, de forma legal y con acompañamiento.
¿Qué necesitas presentar y qué plazos esperar?
Para solicitar este visado por cuenta propia necesitarás:
- Pasaporte completo
- Seguro médico
- Certificado de antecedentes penales
- Justificante de medios económicos
- Plan de negocio detallado
- Informe favorable de viabilidad emitido por una entidad oficial
Además, podrás incluir a tu cónyuge, hijos e incluso ascendientes a cargo. Este visado inicial tiene una validez de 1 año, renovable por 2 años más, y posteriormente puedes optar a residencia de larga duración.
Plazos rápidos y efectivos:
- Visado: respuesta en 10 días (si lo solicitas desde tu país)
- Autorización de residencia: resolución en 30 días (si ya estás en España)
Requisitos para emprender legalmente en España.
- Business Plan claro y sólido: tu proyecto debe mostrar viabilidad económica y aportar valor a la sociedad.
- Análisis de viabilidad oficial: entidades como el Ministerio de Inclusión evalúan tu propuesta.
- Solvencia económica mínima: no necesitas grandes sumas, pero sí demostrar capacidad para iniciar.
- Cumplimiento legal y fiscal: adherencia a las normativas españolas.
- Visado y autorización de residencia por cuenta propia: el paso legal imprescindible.
En Mita Ong estamos contigo en todo el proceso: desde dar forma a tu idea hasta la gestión fiscal y jurídica una vez en marcha.
Historias que inspiran
- Ana, una joven colombiana, llegó a España con su sueño de montar una panadería artesanal. Hoy lidera un equipo de tres personas y está por abrir su segundo local.
- Ousmane, desde Senegal, presentó un proyecto de jardinería urbana. Con nuestro apoyo, logró su visado y ahora trabaja con varios ayuntamientos en iniciativas ecológicas.
Blog para emprendedores
